CONTENIDOS CONTROL TEMA 6.
El alumno ha de ser capaz de :
comprender textos escritos ( el folleto informativo) y responder a preguntas que se deriven de la lectura o de temas relacionados con la teoría del tema (estructura, etc.. ).
reconocer, distinguir, clasificar en la teoría o la práctica los sintagmas verbales que forman parte de una oración.
comprender textos escritos ( el folleto informativo) y responder a preguntas que se deriven de la lectura o de temas relacionados con la teoría del tema (estructura, etc.. ).
reconocer, distinguir, clasificar en la teoría o la práctica los sintagmas verbales que forman parte de una oración.
diferenciar
los lexemas y morfemas ( desinencias verbales ) que forman un verbo .
distinguir y escribir formas verbales según las desinencias
de persona, número, modo y tiempo que se indiquen.
Distinguir las palabras compuestas de las simples y
derivadas.
conocer reglas ortográficas especiales de acentuación: hiatos y palabras compuestas
reconocer, explicar características propias las narraciones literarias en verso , con especial atención a la épica .
CONTENIDOS CONTROL TEMA 7.
El alumno ha de ser capaz de :
comprender textos escritos ( el trabajo monográfico ( la monografía)) y responder a preguntas que se deriven de la lectura o de temas relacionados con la teoría del tema (estructura, etc.. ).
reconocer, distinguir, clasificar en la teoría o la práctica verbos irregulares que forman parte de un sintagma verbal.
comprender textos escritos ( el trabajo monográfico ( la monografía)) y responder a preguntas que se deriven de la lectura o de temas relacionados con la teoría del tema (estructura, etc.. ).
reconocer, distinguir, clasificar en la teoría o la práctica verbos irregulares que forman parte de un sintagma verbal.
diferenciar los lexemas y morfemas ( desinencias
verbales ) que forman un verbo  irregular.
reconocer, distinguir, clasificar en la teoría o la
práctica  verbos en la voz activa 
precisar con palabras más exactas ,específicas de un
contexto determinado, palabras de uso más genérico.
conocer reglas ortográficas especiales de acentuación: la tilde diacrítica.
reconocer, explicar características propias de las narraciones literarias, con especial atención a las novelas y cuentos
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario